El Tour de Francia vuelve a Donostia / San Sebastián
El próximo mes de julio llega el Tour a Donostia / San Sebastián y para todas las personas aficionadas al ciclismo ¡este verano del 2023 será inolvidable!
- 11 Jun 2023
- Donostik-tak
A través de nuestro blog, queremos dar voz a todas aquellas personas que han experimentado Donostia para que puedan compartir experiencias desde una visión personal, mostrando lugares auténticos, desconocidos, alternativos... ¡Entre todos queremos que te adentres en la ciudad y disfrutes al máximo de San Sebastián!
Cada año, del 6 al 14 de julio, en la cercana ciudad de Pamplona (Iruñea en euskara), a una hora de Donostia, se celebran las Fiestas de San Fermin, popularmente conocidas como ‘sanfermines’ en castellano y ‘sanferminak’ en euskara. Conciertos, comparsas, verbenas, gigantes… ¡ambientazo increíble!
Siguiendo el río Urumea, llegamos al barrio deportivo o barrio de Amara. Es famoso por el Estadio de la Real Sociedad, así que, si te gusta el fútbol, esta es una buena opción para ti. Antes o después de los partidos, hay muy buen ambiente.
2 de septiembre - Donostia
El barrio del Antiguo lo tiene todo: la playa de Ondarreta, el Peine del Viento, el Palacio Miramar... y ¡algunos de los pintxos más ricos de toda la ciudad!
En Donostia, el centro está lleno de tienditas. Anchas avenidas que nos transportan a la Belle Époque y por las que es una gozada pasear, mirar escaparates y, cómo no, irse de pintxos.
Gros es un barrio joven, moderno, escenario de surf, conciertos y terraceo. Cuando vamos de pintxos por Gros, no es extraño cruzarte con surfistas descalzos que van camino a la Playa de Zurriola.
La Parte Vieja donostiarra es un auténtico tesoro para quienes disfrutan de la historia, la arquitectura y, como no, de nuestros pintxos. Hay tanto estilos de pintxos como bares.
Desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de mayo Pasaia va a ser un mar de velas, de embarcaciones tradicionales y de cultura.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Se conmemora la lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres y por nuestros derechos como personas a desarrollarnos y participar en la sociedad. Un día propicio para la reivindicación, la fiesta y la visibilidad, como el resto de los 364 días del año.
¡Ya llega la Lilaton! La carrera femenina organizada por el Club Atlético San Sebastián para reivindicar la igualdad. Reserva en tu agenda el domingo 23 de febrero a partir de las 9:30 de la mañana hasta… ¡que el cuerpo aguante!
¡Se acerca el carnaval donostiarra! Del 27 de febrero al 4 de marzo.¡Échale un ojo al programa!
Aunque los carnavales se celebran por todo el mundo, los que se celebran en muchos de nuestros pueblos son muy especiales, pudiendo encontrar todavía carnavales estrechamente relacionados con las tradiciones vascas y con la Madre Tierra.
¡La octava edición de Korner ya está aquí! Este festival que une los mundos del fútbol y la cultura vuelve a tomar Donostia entre el 2 y el 7 de junio con un calendario repleto de actividades.
Mas allá de la pasarela Mikel Laboa, el rio Urumea discurre a lo largo de 6km más por los barrios de Loiola, Txomin-Enea y Martutene. ¡Te invitamos a seguir caminando rio arriba!
En los últimos años Donostia ha asistido a un florecimiento de propuestas hoteleras para conseguir que las personas que nos visitan disfruten de San Sebastián al máximo. La mayoría de alojamientos son hoteles con encanto, bien por su ubicación, trato, tamaño o funcionalidad.
No hay mejor forma de conocer nuestra preciosa ciudad que con el paladar; saboreando y degustando cada esquina y todo lo que sus calles y barrios pueden ofrecernos.
La cuestión LGTBI se ha convertido en termómetro del desarrollo y modernidad de una ciudad, y ya ninguna se quiere quedar atrás. Muchas ciudades hacen un esfuerzo institucional por ser atractivos turísticamente para la comunidad LGTBI. Pero en el caso de San Sebastián la inclusión y diversidad LGTBI que se respira no ha sido casual ni buscada, sino el resultado evolutivo y natural de una ciudad cosmopolita, multicultural, abierta y acogedora, palpable desde hace décadas.