Pintxos TOP en la Parte Vieja

carlos-tutti-c
Carlos de Gil Fotografo y gestor de contenidos en Tutti Community

La Parte Vieja, parada imprescindible para todos los “foodies” y amantes de los pintxos.

Según nos adentramos en el barrio por la Calle 31 de Agosto nos queda claro que lo realmente complicado del día va a ser reducir la lista a solo cinco bares. Pero el deber es el deber.

Gandarias

Solomillo de Vaca Vieja con pimiento verde y sal maldón

pvieja-gandarias-pintxo1

Lo primero que nos sorprende es el orden y la simetría con la que la interminable barra del Gandarias nos recibe. Los pintxos se suceden creando círculos perfectos. Nos da un poco de pena romper ese equilibrio por lo que decidimos pedir un pintxo caliente, directo de la cocina. La carta es amplia, para todos los gustos y muy inclusiva, con pintxos para celíacos y vegetarianos. Apunto estamos de perdernos entre tanta oferta, pero recordamos que nosotros hemos venido a comer lo mejor de cada sitio, por lo que pedimos el pintxo que más sirvan.

pvieja-gandarias-pintxo2

pvieja-gandarias-pintxo3

No nos sorprende el resultado. Minutos después estamos frente a un pintxo de solomillo de vaca vieja, con pimiento verde, y sal maldón. La carne está en su punto, el pimiento lo acompaña al solomillo de manera magistral y la sal termina de darle ese toque perfecto y potenciador.

pvieja-gandarias-pintxo4

 


Txuleta

Croqueta de txuleta

pvieja-txuleta-pintxo1

En plena Plaza de la Trinidad, el restaurante bar Txuleta es un referente de la cocina a la brasa desde hace más de once años. Y como bien indica su nombre, uno puede esperar comer las mejores chuletas de la zona en él. El local cuenta con un comedor interior y un comedor exterior acristalado que permite disfrutar de una extensa carta de carnes y otras especialidades con magníficas vistas a la plaza y a la calle 31. Txuletas y rodaballos a la brasa junto con la mejor materia prima y de temporada; anchoas, bonito, guindillas…

pvieja-txuleta-pintxo3

Lamentablemente nuestro estómago es limitado para tanto pintxo, por lo que optamos por probar una delicia de txuleta en miniatura. Esta vez en forma de gloriosa croqueta.

pvieja-txuleta-pintxo2


Astelena 148

Pulpo a la brasa con patata cocida adobada, cebollita y mayonesa kimchi

pvieja-astelena-pintxo1

Abierto en diciembre del pasado año, El Astelena 148 es el local más nuevo de nuestra lista. Detrás de esta apuesta por la cocina tradicional con un toque moderno está el grupo Gastroleku que ya cuenta con Atari y Sirimiri otros locales de similar filosofía en la zona.

pvieja-astelena-pintxo4

La decoración del local no pasa desapercibida. Baldosas rojas y pizarras ejercen de fachada de su barra. Sobre las mesas de madera del local, naciendo de los laterales del bar y pasando por el techo, telas de color azul, teja y ocre nos evocan un ambiente marinero pero muy elegante.

pvieja-astelena-pintxo3

Charlie, el simpático y divertido camarero que tenemos el gusto de conocer, nos ofrece uno de los pintxos más demandados; Pulpo a la brasa con patata cocida adobada, cebollita y mayonesa kimchi. “Está cocinado en horno josper, que le da ese toque de brasa tan especial”

pvieja-astelena-pintxo2

Disfrutamos del momento en esta última parada de nuestra ruta por la Parte Vieja y sentados en la amplia terraza con la que cuenta el Astelena 148 en la Plaza de la Constitución, repasamos las instantáneas del día y cogemos fuerzas para todos los barrios que aún nos quedan por descubrir.


La Cepa

Solomillo de vaca vieja con patatas fritas, pimientos de Gernika y pimientos del piquillo confitados

pvieja-lacepa-pintxo1

La Cepa es un reconocido local ubicado en la histórica calle 31 de Agosto. Conocido para locales y no tan locales. Ha sido nombrado en numerosos blogs y revistas internacionales. Sea por esa fama o no, uno siempre tiene la sensación de estar visitando La Cepa en hora punta. Los camareros van de un lado a otro, los cocineros trabajan frenéticamente pero llegando a tiempo en sus comandas.

pvieja-lacepa-pintxo2

Tras la barra nos espera Aitziber, hija de los dueños, con su característica sonrisa y simpatía:

Nuestro objetivo es ofrecer cocina vasca tradicional 100% y de la máxima calidad, sobre todo para que el cliente de fuera conozca el producto local”. La familia Pollos lleva diecinueve años al mando del bar a pesar de que La Cepa como tal se remonta a 1948.

pvieja-lacepa-pintxo3

En La Cepa tienen muchos clásicos pero hoy nos recomiendan el solomillo de vaca vieja. Lo acompañan una patatas fritas, pimientos de Gernika y pimientos del piquillo confitados.

X