¿Vienes esta Semana Santa?
Con estas ideas que te damos podrás disfrutar al máximo de la Semana Santa en Donostia / San Sebastián
- 07 Mar 2023
A través de nuestro blog, queremos dar voz a todas aquellas personas que han experimentado Donostia para que puedan compartir experiencias desde una visión personal, mostrando lugares auténticos, desconocidos, alternativos... ¡Entre todos queremos que te adentres en la ciudad y disfrutes al máximo de San Sebastián!
Con estas ideas que te damos podrás disfrutar al máximo de la Semana Santa en Donostia / San Sebastián
Con la llegada de la primavera, los montes, parques y jardines de Donostia se colorean con todo tipo de flores, remarcando aún más la belleza y el encanto de la ciudad, y sus mercados se llenan con las verduras de la temporada: guisantes de lagrima, espárragos, habas…. Una época mágica para disfrutar de un sinfín de planes en San Sebastián, ¿te apuntas?
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Se conmemora la lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres y por nuestros derechos como personas a desarrollarnos y participar en la sociedad. Un día propicio para la reivindicación, la fiesta y la visibilidad, como el resto de los 364 días del año.
Nuestra siempre esperada temporada de sidrerías dará comienzo el 11 de enero.
Distintas alternativas para disfrutar de Donostia/San Sebastián bajo la lluvia
Un espectáculo gratuito al aire libre
Mas allá de la pasarela Mikel Laboa, el rio Urumea discurre a lo largo de 6km más por los barrios de Loiola, Txomin-Enea y Martutene. ¡Te invitamos a seguir caminando rio arriba!
En Donostia apostamos por un modelo de ciudad sostenible… ¡y por ello queremos animarte a beber agua del grifo y de nuestras fuentes! Si lo piensas bien beber agua de grifo es la alternativa más económica, práctica y ecológica. Pero es que además, en Donostia, el agua de grifo no solo es potable, sino que es de alta calidad y se encuentra entre las tres mejores...
Spa con vistas a la bahía… ¿se te ocurre un plan mejor?
Cuando le preguntas a un donostiarra por la fiesta de Santo Tomás (21 de diciembre) seguramente lo primero que le viene a la cabeza es el talo y la chistorra. Quizá alguno innove y te hable del talo con chocolate, o del de txistorra, beicon y queso. Bueno, y de la sidra, que tampoco falte. Los trajes de baserritarra son un "must" también. Pero además de su faceta festiva y gastronómica, el día de Santo Tomás tiene una historia muy interesante que debería ser contada.
Ahora que ya están las luces brillando por toda la ciudad, podemos sumergirnos de lleno en el espíritu de esta época disfrutando de los planes que nos sigue ofreciendo Donostia / San Sebastián.