¿Cómo llegar?
Su situación estratégica y el enorme número de infraestructuras con las que cuenta han conseguido convertir a Donostia / San Sebastián en un lugar de fácil acceso, conectado a través de todo tipo de transportes con el resto del mundo. Escoge el que más se adapte a ti, ¡comienza tu viaje!
En avión
En un radio de poco más de 100 kms. a la redonda Donostia / San Sebastián cuenta con 3 aeropuertos, 2 de ellos internacionales.
Donostia / San Sebastián cuenta con un aeropuerto a 20 kilometros del centro de la ciudad, desde el que se ofrecen conexiones con Madrid y Barcelona.
A 100km se sitúa el aeropuerto de Bilbao, conectado con toda Europa, y a 40km el de Biarritz, donde operan compañías francesas e internacionales y de low-cost.
|
|
Servicio directo aeropuerto SAN SEBASTIAN - SAN SEBASTIÁN | |
Servicio directo aeropuerto BILBAO - SAN SEBASTIÁN | |
Servicio directo aeropuerto BIARRITZ - SAN SEBASTIÁN | |
No hay servicio directo. Las compañías Alsa y Pesa ofrecen este servicio desde la Estación de Autobuses de Vitoria-Gasteiz. |
ACCESIBILIDAD
Información sobre la accesibilidad del aeropuerto de San Sebastián
En coche
Llegar a Donostia / San Sebastián en coche es muy sencillo. La ciudad está conectada a los estados español y francés a través de la carretera nacional A-1 (Madrid-Irún), las autopistas AP-8 (Bilbao-Irún) y A-63 (París-Irún) y la autovía AP-15 (Pamplona-San Sebastián). No te olvides el carnet de conducir, en España es obligatorio llevar el carnet al conducir.
Otra forma cómoda y confortable de llegar a la ciudad es aparcando el coche en el parking gratuito del Recinto Ferial Ficoba de Irún y coger el tren de Euskotren al centro de San Sebastián. (35 minutos de trayecto).
Una vez en Donostia / San Sebastián, dispones de más de 6000 plazas de aparcamiento en diferentes puntos de la ciudad.
Dónde apracar en Donostia / San Sebastián
En tren
ADIF-RENFE
La compañía RENFE, ofrece un servicio ferroviario tanto de largo recorrido como de cercanías.
Situada en pleno centro de la ciudad, la estación de tren de Donostia / San Sebastián, conocida como Estación del Norte, está conectada con un gran número de ciudades estatales entre las que se encuentran Madrid y Barcelona, así como destinos internacionales, como París o Lisboa.
Las entradas y salidas desde Donostia / San Sebastián vía ferrocarril serán mucho más rápidas gracias al nuevo Tren de Alta Velocidad, que conectará en un futuro próximo la ciudad con varios destinos.
ACCESIBILIDAD
Información sobre la accesibilidad de la estación de tren de Adif-Renfe
EUSKOTREN
La ciudad cuenta además con el servicio de Euskotren, una red ferroviaria de vía estrecha que conecta:
Bilbao con Donostia - San Sebastián, pasando por diferentes localidades costeras como Zarautz así como una línea que une Hendaia (Francia) y la red francesa de ferrocarriles SNCF con Lasarte, pasando por Donostia – San Sebastián (con el tren popularmente conocido como "Topo".)
Aparca en el parking gratuito de Ficoba (Irun) y toma el tren allí mismo al centro de San Sebastián:
- Tiempo: 35 minutos
- Precio: 2.75€
También puedes llegar en tren desde Hendaia (37 minutos de duración).
ACCESIBILIDAD
Información sobre la accesibilidad de la estación Amara Euskotren
SNCF
La compañía francesa SNCF permite conectar con capitales mundiales como París, a partir de la estación de tren de Hendaia.
En autobús
Servicios regulares
“Donostia / San Sebastián cuenta con una nueva estación de autobuses que conecta la ciudad con otras ciudades de todo el estado y parte de Europa. La estación Donostia Geltokia, ubicada en el Pº Federico García Lorca, 1 junto a la estación de tren de RENFE – Estación del Norte.
Es una estación subterránea y tiene 21 dársenas, servicio de cafetería, kiosco y una consigna con 66 taquillas automáticas para que puedan dejar sus pertenencias y así poder visitar cómodamente la ciudad. La estación dispone de señalización para el sistema de apps Navilens y Navilens Go. Además, también cuenta con dos plantas de aparcamientos, en las que podrán aparcar 384 vehículos.
Ocho líneas urbanas de Dbus (líneas urbanas) paran en la superficie, alrededor de la nueva estación: las líneas 17, 24, 37 y 45 en frente de la estación de Renfe; 9, 41, 42 en el Pº Duque de Mandas y 27 en el Paseo Gernikako Arbola, junto al puente de María Cristina.
En los autobuses de Dbus, el billete se puede pagar al contado (máximo billete de 20 euros), con las tarjetas turísticas, SSCARD y BASQUECARD, con las tarjetas de transporte MUGI, BAT y BARIK o con tarjeta de crédito contactless."
Los coches particulares que vayan a recoger o dejar familiares o amigos en la estación pueden utilizar hasta un máximo de 15 minutos de forma gratuita el parking subterráneo ESTACIÓN.
ACCESIBILIDAD
Información sobre la accesibilidad de la estación de autobuses Donostia Geltokia
Además de las líneas nacionales e internacionales como las provenientes de Madrid, Barcelona, Santander, Asturias, Logroño, Pamplona, Bayona – Biarritz o París, por ejemplo, las siguientes líneas provinciales (Lurraldebus) DO01, DO02, DO03, DO50B, DB02, DB03, DB07 y UK01 también tienen su salida / llegada en la nueva estación de buses.
MAPA DE LINEAS DE LURRALDEBUS CON SALIDAS DESDE DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN
ACCESIBILIDAD
Información sobre la accesibilidad de la red de autobuses interurbanos Lurraldebus
LINEAS DE LURRALDEBUS CON SALIDA DESDE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES
- DO01 Donostia/San Sebastián - Zarautz - Bilbao
- DO02 Donostia/San Sebastián - Zarautz - Vitoria / Gasteiz
- DO03 Donostia/San Sebastián - Tolosa - Zumarraga - Bilbao
- DO50B Donostia/San Sebastián - Bilbao Aireportua Loiu
- DB02 Ermua – Donostia/San Sebastián
- DB03 Lekeitio - Donostia/San Sebastián
- DG07 Eskoriatza - Donostia/San Sebastián
- UK01 Azkoitia – Loiola – Azpeitia – Zestoa – Donostia/San Sebastián
En superficie, concretamente en la calle Federico García Lorca nº 2, paran las siguientes líneas:
- E21 Hondarribia – Aireportua - Donostia/San Sebastián
- UK09 Zumaia – Donostia/San Sebastián (N634)
- UK10 Zumaia – Zarautz – Donostia/San Sebastián (AP8)
LINEAS DE LURRALDEBUS CON SALIDA EN OTROS PUNTOS DE LA CIUDAD
- UK11 Zumaia - Zarautz - Orio - Donostia/San Sebastián (AP8)
- BU01 Lasarte Oria - Donostia/San Sebastián
- BU03-BU04 Andoain - Lasarte Oria - Donostia/San Sebastián
- BU08-BU09 Tolosa - Irura - Villabona - Andoain - Lasarte Oria - Donostia/San Sebastián
- E01 P. Donibane - Lezo - Errenteria - P. Antxo - Donostia/San Sebastián
- E02 Oiartzun - Errenteria - P. Antxo - Donostia/San Sebastián
- E09 San Pedro - Donostia/San Sebastián
- E20 Hondarribia - Errenteria - P. Antxo - Donostia/San Sebastián
- E21 Hondarribia – Aireportua - Donostia
- E26 Irun - Errenteria - P. Antxo - Donostia/San Sebastián
- E27 Hondarribia - Irun - Errenteria - P. Antxo - Donostia/San Sebastián
- BU11 Hernani - Aiete - Donostia/San Sebastián
- BU05 Andoain - Urnieta - Hernani - Donostia/San Sebastián
- BU12 Hernani - Astigarraga - Martutene - Donostia/San Sebastián
- BU13 Hernani - Astigarraga - Donostia/San Sebastián
SERVICIOS DISCRECIONALES
SUBIDA Y BAJADA DE PASAJEROS
Estación Bus Donostia
Obligatoriamente los autobuses discrecionales que lleguen a Donostia / San Sebastián deben entrar en la estación subterránea de autobuses de Donostia (Pº Federico García Lorca, 1) (43.317212, -1.977518) para la carga y/o descarga de las personas viajeras, quedando prohibido realizarlo en cualquier otro lugar de la ciudad, a excepción del punto rápido de Pío Baroja.
La forma de funcionamiento es la siguiente:
- Cada servicio, es decir, entrada para dejar o para recoger personas viajeras, tiene un precio de 13,80 €/bus (IVA incluido)
- Disponen de 15-20 minutos para realizar cada servicio.
- La entrada a la Estación se realizará por la barrera de entrada BUS, se le asignará número de dársena y dará un ticket para realizar el pago (cajeros automáticos planta -1).
- A partir de esos 20 minutos, deberán de abandonar la Estación.
- En caso de querer estacionar deberán solicitar permiso en control (Oficina 1º planta-puerta junto BM) 943 47 51 50 y cada hora posterior al servicio tendrá un coste de 15€
Pío Baroja (Trasera Palacio Miramar)
Existe otro punto de carga y descarga de personas viajeras en la parte oeste de la ciudad (Pº Pio Baroja, en la trasera del Palacio Miramar - 43.314513 - 2.000097), donde se puede parar un máximo de 10 minutos para que las personas viajeras puedan descender y subir al bus de forma gratuita. Este punto permite visitar cómodamente monumentos turísticos tan relevantes como el propio palacio Miramar, la escultura de Chillida “El peine del viento” o acceder al funicular que asciende al Parque de Atracciones Monte Igueldo.
Parking de Autobuses
El aparcamiento del bus, se efectuará en el parking de autobuses gratuito situado en la zona trasera del Centro Comercial Garbera, al este de la ciudad. (43°18'33"N 1°56'42"W).
El Centro Comercial Garbera está conectado con el centro de la ciudad con buses de la compañía municipal DBus, concretamente con las líneas nº 33, 24 y 27.
En bici
Te proponemos 3 rutas para llegar a San Sebastián por el este, el oeste y el sur de la ciudad. Se han diseñado teniendo en cuenta las siguientes directrices:
- Carriles bici o bidegorris
- Calzada con el menor tráfico posible
- Ruta por zona rural
- Recorrido con menor pendiente posible
A continuación podéis visualizar las indicaciones y descargar dichas rutas: