Ruta de Murales - Recorrido completo
Distancia

Paradas

Tiempo

1. Udane Juaristi. Gladys (2022)
Udane Juaristi (1985). Pintora y muralista de Azkoitia, como artista gipuzkoana es uno de los nombres más destacados del panorama actual. Durante su trayectoria, cuenta con exposicions individuales y colectivas en diversas galerías de arte del panorama local, estatal e internacional, ha recibido numerosos premios y ha participado en ferias internacionales como Justmad.
La intervención de la artista azkoitiarra se inspira en diversos elementos naturales que conviven en el ecosistema del parque Cristina Enea.
Udane se inspiró en la fauna y la flora del parque y del río, dada la ubicación de esta obra en un punto que se encuentra en mitad de Cristina Enea y Urumea. Además, de una manera poco explícita, la artista se retrata como queriendo decir que ella también forma parte de este ecosistema a través de esta intervención mural que va a pervivir en ese espacio junto a la naturaleza que lo rodea.

1 Udane Juaristi
2. Reskate: María López & Javier de Riba. Bakoitza bere garaian
Reskate está formado por Minuskula (María López - 1980) y Javier de Riba (1985), de Donostia y Barcelona, respectivamente. Larga trayectoria como pareja muralista , su trabajo ha sido plasmado en entornos murales de muchas ciudades de Europa.
Bakoitza bere garaian, traducido sería "cada cosa a su tiempo" y hace una reflexión sobre la vida rural y las cosechas etc, en relación a la zona en la que se ha realizado y también habla de alguna manera de la importancia de las personas que trabajan el campo con sus propias manos.

2 María López & Javier de Riba
3. Ione Larrañaga. Mural sin nombre (2022)
Desde que regresó a su ciudad natal en el País Vasco, se ha dedicado a la ilustración freelance y al muralismo realizando proyectos relacionados con la ilustración editorial, la publicidad, el diseño de carteles y otros encargos diversos. Sus intereses van más allá del ámbito artístico, abarcando áreas como el activismo y la agroecología.
En una ubicación frente al río Urumea, Ione trata de representar la vida del barrio en torno a las orillas del mismo como un juego familiar, donde los barcos de papel representan esa relación entre las familias y el propio río como un lugar amable y enriquecedor.

3 Ione Larrañaga
4. Eva Mena. Las Lavanderas (2016)
Sus murales están dispersos por países como Marruecos, Brasil, Palestina, Francia, Egipto, Reino Unido o Noruega.
Las lavanderas representan una forma de vida del pasado y en torno al río Urumea.

4 Eva Mena
5. Udane Juaristi. Zapatillas (2022)
Udane Juaristi (1985). Pintora y muralista de Azkoitia, como artista gipuzkoana es uno de los nombres más destacados del panorama actual. Durante su trayectoria, cuenta con exposicions individuales y colectivas en diversas galerías de arte del panorama local, estatal e internacional, ha recibido numerosos premios y ha participado en ferias internacionales como Justmad.

5 Udane Juaristi
6. Stephen Webb. Mural sin nombre (2017)
Artista polifacético nacido en Reino Unido y que lleva muchos años establecido en Donostia. Este mural lo pintó en el contexto de Olatu Talka 2017.

6 Stephen Webb
8. Lidia Cao. Mari (2022)
Lidia Cao es una joven muralista y artista con una prestigiosa trayectoria internacional, habiendo pintado murales en los cinco continentes.
La artista gallega hace un paralelismo entre la mitología gallega y nuestras propias historias mitológicas, a través del personaje Mari. Ella, Lidia Cao, retrata muchas veces a mujeres del imaginario rural gallego y de esta manera, vuelve a retratar a una mujer con el aspecto "joven" de esas mismas mujeres, frente al río del que procede Mari.
La mitología y la figura mitológica es la protagonista del mural de Lidia Cao, en un entorno donde el río es el paisaje ponderante del entorno.

8 Lidia Cao
9. Maialen Arocena. Jolasak (2022)
Joven ilustradora gipuzkoana que desarrolla su trabajo entre la ilustración infantil, los talleres y las intervenciones artísticas.
Jolasak es un mural creado en el instituto de Martutene, colorista y que representa la vida y fantasía del centro escolar.

9 Maialen Arocena
10. Stephen Webb. Caja de colores (2022)
Artista británico con sangre gipuzkoana, un creador multidisciplinar cuyo trabajo artístico se basa en la indagación, la investigación y la creación sobre diferentes soportes y medios.
Caja de colores es un juego de colores en una reconstrucción estética y visual de lo que era una caja de ladrillo de una compañía eléctrica ya en desuso, como ejemplo de integración de mobiliario urbano obsoleto en el paisaje del barrio.

10 Stephen Webb
11. Pablo Astrain & Jokin Sortwo. Los jóvenes (2022)
Pablo Astrain y Jokin Sortwo son artistas pictóricos con prestigio y un amplio bagaje de murales internacionales a sus espaldas: Australia, África, Sarajevo, Barcelona...
En esta ocasión han trabajado juntos sobre la misma fachada, integrando ambas intervenciones.

11 Pablo Astrain & Jokin Sortwo
12. Marina Capdevila. Amonas (2022)
Artista de Barcelona con absoluta relevancia internacional, es una de las creadoras más influyentes en el panorama del street art global, habiendo intervenido, por ejemplo, una de las paredes de la firma Nike en Río de Janeiro.
Amonas, como figuras importantes en la educación de la chavalería, trayéndoles y llevándoles a esta casa de kultura.

12 Marina Capdevila