Rutas a pie por San Sebastián

camino-santiago

La afición en el País Vasco por el montañismo y el trekking es de sobra conocida. A pesar de estar a nivel del mar, Donostia / San Sebastián es parte del Camino de Santiago de la Costa.

Paseo por el Monte Ulia

El monte Ulia, además del recorrido de San Sebastián a Pasajes, tiene infinidad de pistas que surcan varios puntos pintorescos: restos de instalaciones militares de vigía, puestos de avistamiento de ballenas, restos de un viejo molino, restos del funicular que existió en este monte, centro de interpretación, zona de recreo, merendero…

ulia

 

Camino de San Sebastián a Pasajes por la costa

Parte del Camino de Santiago de la Costa, en el que se recorren unos 5kms. Partiendo de una zona urbana en pocos minutos aquella persona que lo desee puede aislarse completamente de la ciudad en este recorrido que bordea la costa hasta Pasajes de San Pedro. Aunque la cota máxima es baja, la variante del litoral acumula bastante desnivel debido a sus constantes subidas y bajadas.

pasaia-talaia-bidea

Ruta de Donostia / San Sebastián – Orio por la Costa

Parte del Camino de la Costa, recorrido de algo más de 15km con distintas variantes.

donostia-orio-oinez

 

Trekking por los bosques de Artikutza

artikutza-aterpetxea

Es una finca que aunque forma parte del término municipal de Goizueta, en Navarra, pertenece al Ayuntamiento de Donostia San Sebastián . Abarca una superficie aproximada de 3.700ha y su perímetro es de unos 30 km. Linda con Oiartzun, Lesaka, Arantza Zubieta y Beintza –Labaien. Lo rodea un circo de montañas cuyas cimas principales son: Bianditz (841m), Izu (829m), Arainburu(1.054m), Loitzate (1.046m) y Altueta (654m). El año 2004 Artikutza pasa a formar parte de la Red Natura 2000 (red de Espacios naturales protegidos a nivel europeo para proteger ciertas especies y los lugares que las habitan) y queda incluido como uno más de los 42 LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Navarra.

artikutza

El único acceso por carretera es por la Gi -3631 que parte del municipio de Oiartzun (Gipuzkoa) que tras 15 km y una vez superado el puerto de Bianditz, llega a la portería de Artikutza (Eskas). Si se quiere continuar con vehículo a motor hasta el barrio de Artikutza, 6 km más adelante, hace falta un permiso que habrá que entregar al guarda en Eskas. El acceso a pie es libre dejando el coche en el aparcamiento.

 

X