Déjate seducir por el espíritu de la Navidad en Donostia / San Sebastián

La Capital Europea de la Navidad os espera con miles de sorpresas

navidad donostia sansebastian

La Navidad vuelve con más ilusión y alegría que nunca a Donostia / San Sebastián. Este año nuestra ciudad ha sido designada Capital Europea de la Navidad (junto con Génova) como reconocimiento a los valores de solidaridad y originalidad de las propuestas que ofrece para donostiarras y visitantes. Las luces ya centellean en sus calles y puentes, y multitud de atracciones esperan a las familias; las tradiciones vascas, sus fiestas y protagonistas, impregnan las celebraciones; los mercados, comercios, bares y restaurantes están llenos de las mejores y más deliciosas ideas... San Sebastián está preparada para recibir la Navidad.

Disfrútala y compártela.

Iluminación Navideña

El 2 de diciembre se encendió la Navidad en San Sebastián.  Ahora que ya están las luces brillando por toda la ciudad , podemos sumergirnos de lleno en el espíritu de esta época disfrutando de los planes que nos sigue ofreciendo Donostia / San Sebastián.

navidad lucesFotos: Nicola de polkadotpassport

La magia se extiende desde el río Urumea hacia el resto de la ciudad con la iluminación de edificios emblemáticos como el propio puente Maria Cristina, el Teatro Victoria Eugenia, los Relojes de La Concha, el Hotel de Londres y de Inglaterra, Talasoterapia La Perla...

navidad iluminacion donostiFoto: Nicola de polkadotpassport

Además, durante todas las fiestas, también se podrán admirar los cubos de colores sobre el río Urumea, techos de luces en diferentes calles o la gigantesca bola de Navidad de Alderdi Eder. En este mismo lugar, se instalará una gran noria para disfrutar de las vistas sobre la Concha. Asimismo, los Mercados de Navidad instalados en el Paseo Urumea y en la plaza Ramón Labayen constan de numerosos puestos con los mejores productos navideños y un completo programa de actividades musicales, infantiles, etc.

La esencia de la Navidad continúa por las calles de Donostia, también dentro de sus edificios más emblemáticos.

Donostia desde un punto de vista diferente 

Comenzaremos este viaje navideño contemplando la bahía de una manera diferente. ¿Qué te parece subirte a esta noria de 50 metros y disfrutar de unas vistas inigualables? Esta es una de las atracciones estrella de estas navidades que no puedes dejar de probar. 

navidad noriaFotos: Nicola de polkadotpassport

La gran noria que preside la bahía donostiarra permanecerá en Alderdi Eder hasta el 31 de enero.

Belén, campanas de Belén...

Si paseas por el centro de San Sebastián no puedes perderte el clásico Belén de la Plaza de Gipuzkoa. Lleva, ni más ni menos, desde 1957 dándole un encanto especial al jardín (merece la pena darse una vuelta por él en cualquier momento del año) que conforma la plaza. Fueron los artistas Rafael Munoa y José Luis Usabiaga, junto con la Asociación Belenística de Gipuzkoa, sus creadores. Siguiendo de paseo, puedes echar un ojo a los escaparates de las tiendas, ya que muchas de ellas se visten de gala en estas fechas de cara al concurso navideño de escaparates.

navidad belen

Mercados navideños y de Artesanía

No tenemos que irnos muy lejos del Belén o las tiendas para disfrutar de los mercados de Navidad. Este año, Desde el 2 de diciembre hasta el 6 de enero goza del encanto de los puestos de las casetas ubicadas en el Paseo del Urumea y del mercado de Artesanía del Buen Pastor.

navidad mercadoFotos: Nicola de polkadotpassport

¿Qué te apetece adquirir algún detallito navideño para ti o los tuyos uno de estos mágicos mercados?

navidad mercado nocheFoto: Nicola de polkadotpassport

Video mapping navideño en la fachada de San Telmo

¡La Navidad donostiarra tiene un nuevo espectáculo, un video mapping navideño en el Museo San Telmo!. La proyección mostrará  imágenes y elementos relacionados con de la época navideña a través de atractivas luces y sonidos, al tiempo que incorporará elementos de nuestro entorno, nuestra cultura y la ciudad de Donostia / San Sebastián.

mapping san telmo

Podrémos disfrutar del espectáculo desde el martes 27 de diciembre hasta el miércoles 4 de enero a las: 18:30, 19:00, 19:30, 20:00, 20:30, 21:00 y 21:30

Cada función es de 6 minutos, excepto el día 4, que se prolonga un minuto debido a la llegada de los Reyes Magos. El tiempo de espera entre pases cobrará vida con música y luces.

Feria de Santo Tomás

San Sebastián se transforma en un mercado rural con un magnífico ambiente de fiesta. Puestos de artesanía, productos agrícolas, exhibición de animales, concurso de espantapájaros. Así que saca tu traje de baserritarra, y preparate para comer txistorra, beber sidra y bailar sin parar.

navidad santo tomas

Caprichos culinarios

Si te quieres dar un homenaje gastronómico, puedes reservar tu comida o cena en los días navideños estás en el lugar apropiado. Donostia tiene una amplia oferta culinaria para estos días tan especiales. ¿O prefieres quedarte en casa con los tuyos sin dejar de comer de lujo? ¡Date un capricho y elige tu cena en alguna de las muchas tiendas gourmet, donde puedes encontrar excelencias culinarias para entendidos como tú.

navidad comidas cenas                                                                                                                          Foto: Nicola de polkadotpassport

Ongi Etorri Olentzero, Mari Domingi, Melchor, Gaspar y Baltasar!

En Nochebuena, llegan Olentzero y Mari Domingi para repartir regalos. Por la mañana, visitarán los barrios de Donostia y a las 15:30 recibirán a los niños y niñas en el Ayuntamiento de la ciudad. Y a las 18:00 recorrerán en cabalgata las calles del centro de la ciudad

navidad regalos

Los Reyes Magos también van a venir a visitarnos a Donostia. El día 5 de enero los 3 reyes magos recorrerán diferentes barrios de la ciudad. Recibirán a las niñas y niños en el Ayuntamiento a partir de las 15:30 y, después, a las 18:30, recorrerán en cabalgata las calles del centro.

Planes en familia

Nuestros "txikis" no van a tener tiempo de aburrirse estas navidades, las navidades donostiarras traen un sinfín de actividades consigo ¡talleres, conciertos, teatro y mucho más!

navidad familia

Del 13 de diciembre al 6 de enero se desarrollarán más de 350 actividades en Donostia / San Sebastián Sebastián, que se extenderán por los diferentes barrios.

Todo ello unido a varias atracciones como la noria, la rampa-trineo o el tren infantil.

Otros caprichos navideños

Si el espíritu de la Navidad no te atrapa, puedes disfrutar estas Navidades de caprichos más terrenales o de una forma más original. ¿Qué tal una experiencia relajante en La Perla? o algo más aventurero y diferente quizas... ¿una clase de surf o  un paseo en kayak mientras en algún otro lugar alguien canta villancicos? 

caprichos navideños                                                                                                                          Foto: Nicola de polkadotpassport

Será por planes… ¿Preparados para contar vuestra propia historia de Navidad? Echa un vistazo a estas actividades que te proponemos

Una agenda navideña repleta de cultura

¡No dejes de echar un vistazo a la agenda de Donostia / San Sebastián! 

Génova y San Sebastián Capitales Europeas de la Navidad

Junto con la ciudad vasca de San Sebastián, Génova es la Capital Europea de la Navidad para 2022. Un importante reconocimiento, bajo los auspicios del Parlamento Europeo, que propone a la “Superba” como nuevo destino turístico navideño en el Mediterráneo entre tradición, patrimonio y rica oferta cultural.

genova capital navidad 22

Con la conexión en directo a mediados de diciembre, en el evocador marco de la Piazza De Ferrari, junto al majestuoso árbol de la Natividad, se oficializó una sentida relación entre las dos ciudades, con saludos institucionales, intercambios de regalos y buenos deseos. Y la Superba entrará en los circuitos europeos de turismo navideño junto con muchas otras ciudades europeas. Génova es la ciudad de las luces, con sus calles y plazas decoradas festivamente, que rodearán los mercados de artesanía local y la tradición de los belenes, este año geolocalizados en el territorio, para una oferta realmente única. Cultura, patrimonio, procesiones y música con conciertos navideños y visitas organizadas a los palacios nobiliarios de Génova y a las iglesias de los Rolli completan un rico itinerario de atracciones que acompañará a los turistas hasta enero. Todo ello con la sentida participación de los genoveses en las celebraciones del Triple Año Nuevo que abrazaron la ciudad del 29 al 31.

genova capital navidad

Puedes visitarlos: https://www.visitgenoa.it/


 

X