Gau Beltza edo Arimen Gaua, el Halloween vasco
- Basque
- 08 Sep 2025
Una fiesta que se celebraba en Euskal Herria mucho antes de que Halloween existiera
El 31 de octubre, en todo el País Vasco, se celebra Gau Beltza (Noche Negra) o Arimen Gaua (Noche de las ánimas), una noche en la que los principalesprotagonistas son el misterio, la magia y el miedo.
Son muchos los que creen que Halloween es una fiesta importada de Estados Unidos, ajena a nuestras tradiciones. Sin embargo, no es así: durante siglos estas celebraciones han estado muy arraigadas en el País Vasco, se fue perdiendo en las últimas décadas y hoy vuelve a recuperar fuerza.
Antiguamente, la Noche de Ánimas marcaba la llegada del invierno y servía para recordar a los antepasados. Según las creencias de entonces, esa noche los mundos de vivos y muertos se encontraban.
Los niños se disfrazaban con sábanas y ropas viejas y portaban calabazas vaciadas con una vela en su interior. Con ellas iluminaban la noche, asustaban a los transeúntes y, al mismo tiempo, guiaban con su pequeña luz a las almas de los difuntos.
Con la segunda mitad del siglo XX esta costumbre fue desapareciendo, pero en los últimos años ha resurgido en numerosos pueblos. En Donostia / San Sebastián, por ejemplo, asociaciones vecinales y grupos culturales organizan desfiles de disfraces, cuentacuentos, talleres de calabazas, animación callejera, música y danza.
La Noche de Ánimas es hoy en día una ocasión muy especial para reunirnos, recuperar nuestra tradición oral y dar la bienvenida al invierno. Bajo la luz de las calabazas y al son de los cantos populares, niños y jóvenes redescubren la riqueza de nuestra cultura, uniendo la oscuridad y la luz, el pasado y el presente.