Donostia vibra con la ciencia: llega la primera edición de Jakinaldia
- Cultura
- 07 Oct 2025
Ciencia que se vive como cultura
San Sebastián es cine, gastronomía, mar… pero también es innovación y cultura en todas sus formas. Este octubre, la ciudad se convertirá en un gran escenario para celebrar la ciencia con la primera edición de Jakinaldia, un nuevo festival que invita a descubrir el conocimiento desde la emoción, la creatividad y el juego.
Impulsado por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Jakinaldia nace con un objetivo claro: acercar la ciencia a la ciudadanía a través de una programación cultural sorprendente y accesible. Y lo hace con una propuesta que mezcla teatro, música, bertsolaritza, magia, humor y espectáculos para toda la familia.
La edición inaugural lleva por título Kuantika Jaialdia, un homenaje a los 100 años de la física cuántica y a la llegada a Euskadi del ordenador cuántico IBM Quantum System Two, el más avanzado del mundo.
Por otro lado, la experiencia Quantum Escape Street combinará ciencia y aventura: los participantes explorarán los misterios del universo cuántico en una actividad tipo escape room, resolviendo enigmas y conociendo de cerca el nuevo ordenador cuántico. Será una nueva forma de vivir la ciencia a través de la emoción, el juego y el descubrimiento.
Jakinaldia Festival de Cuántica
17 y 18 de octubre
En Donostia, la cultura siempre ha sabido reinventarse, y ahora también abre sus puertas a la divulgación científica. Jakinaldia lo demuestra: la física cuántica se convierte en un espectáculo lleno de risas, magia, música y emoción.
El festival no solo acerca conceptos complejos de forma amena, sino que también convierte a la ciudad en un gran laboratorio a cielo abierto, donde todas las personas —infancia, juventud y público adulto— tienen un papel protagonista.
Programa:
- Música y creación: estreno de 'Lo', obra de Jon Esnaola (Musikene).
- Proyección: 'De la ilusión a la realidad: IBM_BasqueCountry', sobre la instalación del ordenador cuántico en Euskadi.
- Teatro: 'Abentura Kuantikoa', una divertida historia del Inspector Qubit.
- Monólogos científicos: Enrique F. Borja con 'El Schrödinger del gato'.
- Magia: 'El Gato Cuántico Mágico' (Marsel), 'Kuantika: La magia del universo' (Tor y Txoborro).
- Humor y ciencia: 'Materia Absurda' y 'Clowntifics' de Big Van Ciencia.
- Bertso Kuantikoak: improvisaciones cuánticas con Jone Uria y Alaia Martin.
Fechas y horios:
- 17 de octubre, viernes – Público general
- 18:00 - 20:15
- 18 de octubre, sábado – Familias y público infantil
- 17:00 - 19:15
Quantum Street Scape
24 y 25 de octubre
Quantum Street Scape es mucho más que un juego: es una aventura científica al aire libre, organizada por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco con el apoyo de Experientziak, expertos en crear vivencias únicas.
Durante dos días, las calles del centro de Donostia se transformarán en un escape room urbano interactivo y gratuito. Los equipos participantes —de hasta 8 personas— tendrán que resolver enigmas inspirados en la física cuántica, poniendo a prueba su ingenio, colaboración y espíritu científico.
Lo más especial de esta edición es que la experiencia se desarrolla en el campus de Ibaeta, uno de los polos más activos de Europa en investigación cuántica. Allí, los grupos podrán recorrer centros de investigación, conocer de cerca el ordenador cuántico instalado en Donostia/San Sebastián y enfrentarse a desafíos guiados por actores y dinamizadores.
Más que un juego, es una propuesta educativa y social que convierte la ciudad en un escenario de descubrimiento, pensado especialmente para despertar la curiosidad científica de las nuevas generaciones.
Programa
Se organizarán 6 pases de 1 hora de duración, con grupos de hasta 6 personas (máximo 8 en caso de que haya menores de edad).
Fechas y horarios:
- Viernes, 24 de octubre
- 17:00–18:00
- 18:30–19:30
- Sábado, 25 de octubre
- 11:00–12:00
- 12:30–13:30
- 16:30–17:30
- 18:00–19:00
Donostia, donde la innovación también es cultura
Con estas actividades San Sebastián refuerza su vocación como ciudad abierta, creativa e innovadora. La ciencia se suma a su agenda cultural para mostrarse como lo que también es: una fuente de inspiración, juego y emoción compartida.
Este octubre, Donostia te invita a vivir la ciencia de una forma única: en la calle, en el teatro, en familia y en comunidad.