CIMASUB, 49 años mostrando la belleza del océano y fomentando su conservación

david-sanchez-es
David Sanchez Director de Cimasub

¡Prepárate para bucear sin mojarte!

Os invitamos a realizar este fantástico viaje submarino los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Teatro Principal de Donostia / San Sebastián. Entradas gratuitas… y olas de emoción aseguradas.

 

El CIMASUB 2025 presenta una selección de cortometrajes y documentales que rebosan pasión por el mar. A través del arte de fotógrafos y videógrafos de todo el mundo, se muestra tanto la belleza que aún late bajo las olas como las amenazas que enfrentan nuestros océanos. Estas obras ponen el foco en la presión que ejercemos sobre un ecosistema vital para toda la vida en la Tierra.

Las entradas (gratuitas) para las proyecciones podrán recogerse en la taquilla del Teatro Principal el mismo día de cada sesión, en horario de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00.

“La verdad ante tus ojos”

Durante tres días se abordarán distintos aspectos del mundo marino mediante cortometrajes y documentales. Lo que vas a ver es real, sin artificios: la vida marina tal cual es, con sus colores imposibles y sus dramas silenciosos.

  • Jueves 13: biodiversidad marina e interacciones entre especies y entorno.
  • Viernes 14: conservación y sostenibilidad, incluyendo impacto del cambio climático y la contaminación.
  • Sábado 15: historias humanas y culturales relacionadas con el mar y gala de entrega de premios.

cimasub un cuento del marUn cuento del mar - Damián Ramos Díaz (El Farandulero)

El eslogan de este año representa la dedicación de fotógrafos y cineastas que, a través de sus lentes, revelan la esencia de los océanos y asumen un firme compromiso con su preservación. Cada imagen es un acto de responsabilidad que expone la belleza y fragilidad de los ecosistemas marinos. Para el público, cada proyección es una invitación a tomar conciencia y a actuar en favor de la protección del medioambiente.

Exposiciones fotográficas

Pero el CIMASUB no es solo cine submarino; es un evento completo que abarca múltiples dimensiones de nuestra relación con el océano. Acompañando las proyecciones, podrás visitar tres exposiciones fotográficas submarinas en diferentes ubicaciones de Donostia:

  • Sala Nautilus del Aquarium de San Sebastián: del 1 al 28 de noviembre.
  • Centro Comercial Garbera: del 1 al 16 de noviembre.
  • Kirol Etxea en el Estadio de Anoeta: durante todo el mes de noviembre.

cimasub miguel ramirezMiguel Ramírez

Estas exhibiciones ofrecen una mirada a especies marinas únicas y paisajes subacuáticos, invitándonos a explorar los rincones más impresionantes de los océanos.

Diversas nacionalidades se han presentado al CIMASUB 2025, un auténtico crisol de voces de gran calidad que compiten por alzarse con los deseados trofeos: la barandilla de oro, plata o bronce, que distinguen los trabajos mejor valorados por el jurado. La gala de entrega de premios, excepcional y vibrante, promete un año más acariciar los corazones de un entregado Teatro Principal.

El Txikiziklo Submarino para los colegios

El compromiso del CIMASUB con la educación y la conciencia ambiental se manifiesta en el Txikiziklo Submarino. Este programa busca promover la conservación de los océanos y fomentar la apreciación de los niños y niñas por el mar.

El evento, que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre en el Aquarium de San Sebastián, contará con la participación de unos 500 alumnos de educación primaria, de entre 10 y 12 años, provenientes de diversos centros educativos de la ciudad.

cimasub txikiziklo

La organización del CIMASUB corre a cargo de Subacuáticas Real Sociedad y tiene como objetivo dar a conocer el mundo subacuático y concienciar en el respeto y el cuidado de nuestros mares y océanos mediante la difusión de obras audiovisuales. El CIMASUB es el canal de comunicación entre los embajadores del mar —fotógrafos y videógrafos submarinos— y las miles de personas que cada año visitan las salas de cine en las que se celebra este certamen internacional.

No os perdáis esta oportunidad de sumergiros en el mágico mundo submarino y reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en los océanos. El cine submarino nos invita a apreciar y proteger estos tesoros de la naturaleza que tanto enriquecen nuestras vidas.

Puedes ver el programa completo del evento en nuestra página web. ¡Os esperamos entre peces y palomitas!

X