Cimasub 2022: “Ahora o nunca"
- Cultura
- 15 Nov 2022
¡El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia/San Sebastián ya está aquí!
Os invitamos a realizar este fantástico viaje submarino los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Principal de Donostia/San Sebastián.
Las proyecciones son en horario de tarde de 19:00h a 20:50h y la entrada es gratuita. Incluyen un total de 32 cortometrajes y 4 documentales que nos llevarán a paraísos submarinos de todo el planeta y nos mostrarán la dureza del sufrimiento que le estamos provocando a nuestros mares.
Con el eslogan “Ahora o nunca”, en un momento de especial importancia para el futuro de la humanidad, en el que el tiempo ya corre en nuestra contra, lanzando un grito desesperado para que demos paso a la acción inmediata y sin vacilaciones, realzando las maravillas que aún están por descubrir, los recursos que pueden ayudarnos a resolver problemas de salud y nutricionales, el auténtico pulmón del planeta y sumidero de carbono, la muestra del CIMASUB adquiere un relevante protagonismo al convertirse en auténtica correa de transmisión de valores incalculables.
Ochenta nacionalidades de las más de doscientas cincuenta obras que se han presentado al CIMASUB, un auténtico crisol de voces de una calidad excepcional, compiten por alzarse con el deseado trofeo, la barandilla de oro, plata o bronce, que distingue los trabajos mejor valorados por el jurado, en una gala de entrega de premios excepcional y vibrante, que promete un año más, acariciar los corazones de un entregado Teatro Principal en la capital donostiarra.
La organización corre a cargo de Subacuáticas Real Sociedad y tiene como objetivo dar a conocer el mundo subacuático, y concienciar en el respeto y el cuidado de nuestros mares y océanos, mediante la difusión de obras audiovisuales. El CIMASUB, es el canal de comunicación entre los embajadores del Mar, fotógrafos y videógrafos submarinos, y las miles de personas que cada año visitan las salas de cine en las que se celebra este certamen internacional.
El Txikiciclo Submarino para los colegios
De lunes 21 a viernes 25 de noviembre en el Aquarium de San Sebastián. Recomendado para niños y niñas de entre 10 y 12 años, 5º y 6º de Educación Primaria.
Un pilar importante de este certamen es el TXIKICICLO SUBMARINO para niños y niñas, a los que dejaremos un difícil legado, y que, sin duda alguna, son la última esperanza, y serán el motor del necesario cambio de sensibilidad. Podrán descubrir este fascinante y maravilloso mundo submarino.
El objetivo es que tomen conciencia de la situación del medio ambiente y desarrollar actitudes de consumo saludable y responsable, y de respeto y cuidado del entorno próximo, para participar responsablemente en su gestión. Trabajar la responsabilidad personal y la toma de decisiones sobre el impacto en el planeta en nuestra vida diaria. Tomar decisiones personales y colectivas basadas en el conocimiento científico.
Las tres exposiciones fotográficas
En esta edición tenemos abiertas tres exposiciones fotográficas diferentes simultáneamente. Del 7 al 27 de noviembre en el Aquarium, estará abierta la exposición de las mejores fotografías presentadas al CIMASUB de este año en la sala Nautilus del Aquarium San Sebastián. En la zona de ocio y restauración del Centro comercial Garbera estarán expuestas, también hasta el día 27, las fotografías de la colección del CIMASUB 2021. Y a su vez, en el hall de la Kirol Etxea en los bajos del Reale Arena, disponible hasta final de año, otra colección fotográfica de ediciones anteriores.
Cada exposición cuenta con 24 ampliaciones de fotografías submarinas que nos van a transportar por todos los fondos submarinos del mundo y nos van a mostrar las especies más curiosas y llamativas, en situaciones pocas veces vistas. La belleza de la naturaleza y la crueldad de la actitud del ser humano hacia ella, juntas en una misma exposición.
De las cerca de 300 fotografías presentadas, este año, desde todo el mundo, exponemos las 24 mejores, destacando entre otras las de los ganadores de esta edición, Luc Rooman (Bélgica), Martin Broen (Estados Unidos), Tom Shesinger (Israel), Plamena Mileva (Bulgaria), Aldo Gustavo Galante (Argentina), Iñaki Alcalde (Gipuzkoa).
Puedes ver el programa completo del evento en nuestra página web, esperamos que sea de vuestro agrado... ¡os esperamos!